La palma o palmera de coco plumoso es una especie de la familia de las palmeras Arecaceae, proveniente del sur de Brasil, Paraguay y Uruguay.
Principalmente, se encuentra en regiones tropicales o subtropicales y últimamente se ha ganado un lugar muy importante en el urbanismo, ya que provee de gran valor paisajístico a cualquier lugar donde se coloque.
En este post podrás encontrar las principales características de esta palma, así como los cuidados que se le deben dar para que crezca de forma correcta, precauciones que debes de tener con ella y condiciones climáticas que favorecen el crecimiento de esta palmera.
Características de la palma coco plumoso
Puede llegar a medir hasta 25 metros de alto, su tronco llega hasta alrededor de los 15 metros, con un diámetro de alrededor de 60 centímetros y una corteza grisácea, sus palmas suelen tener forma de paraguas y llegan a medir hasta 4 – 6 metros, las cuales crecen en filas y grupos, dándole un aspecto frondoso y despeinado a la palma.
Produce flores blancas o amarillas, florece en verano y fructifica a comienzos del otoño y es considerada una especie que puede formar híbridos con otras especies de palmeras
Cuidados generales que se le tienen que dar a la palma coco plumoso
Esta especie de palmera requiere de ser plantada en suelos drenados, con cierta acidez o neutros, que sean ricos en hierro y magnesio, requiere además estar constantemente expuesta al sol y de bastante humedad en su época de crecimiento.
Es importante estar constantemente al pendiente de que las hojas viejas y hierbas que puedan ser malas sean retiradas. En cuanto al riego, la palma de coco plumoso requiere ser regada de manera frecuente, de preferencia dos veces por semana durante la época más calurosa del año y una vez semanal durante el resto del año, se recomienda utilizar agua con ph de 6 y 7, o lluvia, esto con el fin de evitar que sus hojas se tornen de color amarillo debido a la falta de hierro. De igual manera, abonar la palma con fertilizante especial o humus durante el verano y primavera es recomendable.
Si se llega a querer trasplantar, este movimiento debe de hacerse en primavera, ya que es cuando la palmera ha reanudado su crecimiento y no hay riesgo de que pase por un frío extremo
Climas ideales para tener una palma coco plumoso
El clima que favorece al crecimiento de esta palmera es el clima tropical, sin embargo, también se da en climas subtropicales o incluso mediterráneos, esto debido a su buena resistencia al clima frío y relativamente pocas características o requisitos para su cultivo, por lo que es una especie sumamente bondadosa con el lugar donde sea plantada.
Es considerada una palmera de crecimiento rápido, sus semillas a menudo requieren calor y humedad para germinar de forma correcta, proceso el cual dura alrededor de 3 a 6 meses, aunque puede acelerarse si frecuentemente se recogen frutos inmaduros su pulpa fibrosa.
Precauciones y problemas frecuentes con la palma coco plumoso
En cuanto a los posibles problemas que pueden ocurrir con la palmera de coco plumoso, los dos más comunes son su posible falta de crecimiento o su crecimiento de hojas amarillas.
Para solucionar el crecimiento de hojas amarillas es importante que conozcamos la causa de esto, y es que los principales factores que dan pie a esta situación son la falta de minerales, falta de agua o exceso de agua.
La falta de minerales se puede dar cuando el ph del agua que recibe es mayor a 7 o si el suelo es arcilloso, para prevenir o corregir este problema se debe de buscar la forma de aportar hierro y magnesio a la palmera, comúnmente se logra con abonos ricos en estos minerales.
Si el problema, por otro lado, es la falta de agua, entonces hay que regarla más seguido y asegurarnos que toda la tierra que le pertenece a la palmera sea bien humectada, por otro lado, si el problema es el exceso de agua, entonces hay que suspender los riegos y aplicar fungicida en dado caso de que haya hongos debido al exceso de humedad.