En este artículo te hablaremos de los jardínes, palmeras y cómo seleccionar la opción perfecta para el jardín que tienes.
Como ya sabes, las palmeras se desarrollan en climas tropicales, por lo que si el jardín que estás pensando embellecer, con este tipo de planta, se encuentra entre el norte de México hasta el sur de Brasil estás eligiendo correctamente.
Las palmeras, entonces, son ideales para ambientes húmedos que oscilan los 25ºC aproximadamente y que en términos generales, los veranos o inviernos no tienen una extrema diferencia, por lo que se puede decir que no tienen invierno.
Si hablamos ahora, de las características principales de las palmeras, como su figura esbelta y estilizada, su gran altura (en algunos casos) y la bella y exótica corona de hojas que remata la planta en cuestión, cualquier jardinero, arquitecto o paisajista te dirá entonces, que la palmera es la ideal para pequeños o grandes jardínes que reciban sol directo.
Y ahora dirás: si, ya lo he decidido, la mejor opción para mi jardín es una palmera, pero ¿cuál palmera me conviene?, ¿dónde la coloco?, ¿cuántas necesito?, ¿a qué distancia debo plantarlas?… Pues bien, para eso nuestros expertos paisajistas de Rancho Las Palmas se han dado a la tarea de dejarnos sus mejores consejos e ideas para lograr la imagen ideal en pequeños o grandes jardínes.
Elige el espacio ideal para plantar tu palmera
Existen dos cosas esenciales que tienes que tomar en cuenta antes de colocar una palmera en cualquier espacio o jardín: el tipo de palmera y el espacio ideal para plantarla.
Del tipo de palmera ya lo veremos más adelante, pero encontrar el mejor lugar es fundamental tanto para el desarrollo, como para la imagen de la misma palmera ya que, deberás tomar en cuenta dos aspectos importantes:
- Sol directo: La mayoría de las palmeras necesitan luz directa del sol, por lo que te recomendamos observar el espacio donde la piensas plantar todo un día para ver la orientación y que efectivamente la mayor parte del día el lugar seleccionado recibe los rayos del sol.
- Espacio suficiente: Tomando en cuenta que la mayoría de las palmeras crecen a gran escala, aunque tarden algunos años en lograrlo, debes considerar no colocarlas muy pegadas a una barda o alguna construcción. Nosotros te recomendamos a 2 metros de distancia, pero esto depende del tamaño de la misma.
Cada palmera para cada jardín
Una vez considerados los dos aspectos vistos anteriormente, el siguiente paso es delimitar el jardín con el que cuentas y el objetivo que quieres lograr, ya que serán muy diferentes nuestras recomendaciones si hablamos de un amplio jardín frontal de una casa, o un largo sendero de entrada a una residencia o salón de eventos, o si por el contrario, hablamos de un pequeño jardín trasero.
Si tu caso, es el del sendero, primero debemos recordar que este nos permite marcar un camino, recorrer un jardín sin dañarlo y a su vez, funciona como elemento decorativo.
Como segundo paso, hay que considerar la forma del sendero, ya que, si contamos con un jardín largo y estrecho, te recomendamos trazar tu sendero de manera diagonal atravesando todo el jardín para percibir un espacio más amplio; pero si por el contrario, tu jardín es pequeño, deberás trazar el camino recto y angosto, para lograr el mismo efecto de amplitud que en el caso anterior.
En cualquiera de las 2 opciones previas, nuestra recomendación de palmera es la misma: la Coco Plumoso, que deberá medir como mínimo, la misma altura que tu construcción principal o barda y colocarse a una distancia una de otra, de 3 a 4 metros.
Jardin Amplio
En el caso de contar con un amplio jardín ya sea frontal o trasero, nuestra mejor opción es colocar una única palmera Coco Plumoso alta, de unos 5 a 6 metros como mínimo, como punto focal de nuestro espacio. Este tipo de palmera, es nuestra preferida para decoración de exteriores, por sus hermosas hojas plumosas que nos recuerdan las playas tropicales y por su tronco liso que genera una estilizada perspectiva a nuestro jardín.
Si bien, las palmeras son las protagonistas de este blog, te recomendamos que en la parte inferior coloques alguna especie de planta ornamental, de pequeña altura, no más de medio metro, que complemente el diseño.
Con esta propuesta creativa para tu jardín de gran tamaño, lograrás atraer tu mirada y la de todos tus visitantes a este espacio que funciona como un oasis protagónico, pero que fluye naturalmente con el paisaje general.
Jardin Pequeño
Finalmente, si tu jardín es pequeño y creía que una palmera no es opción para ti por el tamaño que estas pueden llegar a implicar, no te preocupes, no es necesario contar con un inmenso jardín ya que de igual manera, existen muchas opciones de palmeras que pueden dar el toque perfecto a cualquier espacio por más pequeño que sea.
Ya sea en el suelo o en maceta, contar con una palmera en el jardín será el elemento perfecto para generar el ambiente tropical que estabas buscando.
Recomendaciones Finales
Y para ambas opciones: plantar en el suelo o en maceta, la palmera ideal es la washingtonia filifera o también conocida como California, ya que sus hojas palmeadas en forma de abanico y su tronco recubierto de tejido entrecruzado de corteza dará una imagen exótica a tu jardín.
Lo que debes tomar en cuenta es que si decides plantar tu washingtonia en el suelo esta se desarrollará más rápido y necesitará más superficie a que, si por el contrario, la colocas en una maceta; ya que su desarrollo será más lento por el espacio limitado, pero aún así con el agua necesaria y la presencia de sol directo, también se desarrollará y se verá hermosa.
¿Qué tal? ¿Te sirvieron nuestras recomendaciones? ¿Tienes otro consejo sobre las palmeras en el jardín?… En Rancho las Palmas, esperamos que con esta información tomes la mejor decisión para seleccionar la palmera ideal para tu jardín.